REUNIÓN DE PATRULLA
- Periocidad de las reuniones (semanales, mensuales, trimestrales...): lo
importante es conseguir el hábito de hacer reuniones.
- Responsabilidad del guía:
· Convocar la reunión
· Preparación y desarrollo de la reunión (no improvisar)
· No monopolizar la reunión (que participen todos por igual)
- Temas de los que hablar:
· Objetivos individuales: progresión, especialidades, etc.
· Objetivos de la patrulla
· Temas hablados en la "Consejo de Promesa": que la información no se
quede en los guías, sino que la transmita al resto de la patrulla
· Ideas para mejorar la patrulla (rincón, banderín, libro de oro...)· Cargos de la patrulla (ver si cada uno cumple con su función, revisar
cuentas, material...)
· Técnicas scout (enseñar nudos a todos los patrulleros, morse...)· Preparación de campamentos (cadenas, compras, material...)
· ¿Qué poner en el libro de oro? (pensarlo entre todos e ir actualizándolo)
- Uniformidad (hacer las reuniones uniformados)
EJEMPLO DE UNA REUNIÓN DE PATRULLA
- Grito de patrulla
- Palabras del guía (coger algún texto para trabajar un valor, leer una
fábula y sacar la moraleja, reflexionar...)
- Técnicas scout
- Conversación de los temas de interés
- Progresión individual y colectiva
- Avisos (noticias, campamentos...)
- Sacar conclusiones de todo lo que se ha hecho (¿ha sido útil? ¿podría
mejorarse?)
- Grito de patrulla